top of page

Puntos de energía en el cuerpo III

  • Foto del escritor: ReINVENTATE
    ReINVENTATE
  • 24 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr 2018

Ya hemos abordado los primeros tres centros energéticos principales del cuerpo en otras publicaciones y hoy queremos compartir con ustedes los siguientes dos chakras: Corazón y Garganta.

  • Chakra Cardíaco o del corazón (Anahata)

Color: Verde y Rosa

Mantra: Yam

Nota: Fa

Elemento: Aire

Sentido: Tacto

Símbolo: Loto de doce pétalos.

Gema: Cuarzo Roza, Aventurina,Jade, Esmeralda, Turmalina rosa-roja, Kunzita

Emociones: Amor, compasión.

Glándula: Timo, Paraganglios supracardiacos



Se ubica en la parte superior del pecho, está asociado al funcionamiento del sistema circulatorio, controla el corazón, el plexo cardíaco y es el que determina y nos conecta con la capacidad de amar, de dar y recibir amor así como con la compasión. Este chakra funciona como puente entre los inferiores (físico-emocionales) y superiores (psíquico-espirituales) y se conecta energéticamente con nuestro corazón y pulmones. Las principales funciones de este centro energético son la devoción y la sanación. Cuando este chakra se encuentra disminuido, la persona presenta dificultades para amar, presenta un desequilibrio con relación al propósito de vida. Se genera dificultad para establecer relaciones, se incrementa el apego a nuestro ego y sus patrones de control. El buen funcionamiento de este chakra le brinda a la persona la posibilidad de ser un canal de amor divino, siendo un generador de energías que ayuden a transformar tu entorno. Así mismo a nivel físico estimula el funcionamiento del sistema inmunológico para dar una respuesta más eficaz ante las enfermedades.


¿Cómo abrirlo?


Hay diferentes prácticas que contribuyen a abrir este centro energético, entre las cuales está escuchar música, realizar ejercicios de respiración ignícea, practicar yoga y cualquier actividad que pueda implicar permitirte sentir, dar o compartir amor. Realizar caminatas en espacios naturales o que promuevan en nosotros la alegría y el amor, favorecen su apertura. A nivel musical existe una gran variedad de sonidos que pueden ayudar tales como: música clásica, música sacra o de la nueva era con nos conecte con un sentir muy profundo y faciliten la expresión del amor tanto propio como el que entregamos desinteresadamente a todos y a todo. Podemos fortalecer nuestro chakra del corazón vistiendo de colores verdes que evoquen la naturaleza y potencien el funcionamiento de sanación en nosotros mismos. También podemos utilizar prendas de color rosa qua favorezcan mediante la sutiles vibraciones de este tono, la expansión de nuestra consciencia hacia los sentimientos de ternura, amor y felicidad.


  • Chakra Laríngeo o de la garganta (Vishuddha)

Color: Azul claro y verde azulado

Mantra: Ham

Nota: Sol

Elemento: Éter

Sentido: Oído

Símbolo: Loto de dieciséis pétalos

Gema: Aguamarina, Sodalita, Turquesa, Calcedonia, Azurita, Topacio Azul

Emociones: Seguridad, tranquilidad

Glándula: Tiroides


Está situado en el centro de la garganta (laringe), por lo que se le asocia con la comunicación y autoexpresión, motivo por el cual es un puente entre el pensamiento y los sentimientos. Es el encargado de facilitarnos expresar nuestra vida interior hacia el exterior, por lo cual se dice que con este chakra podemos oír nuestra propia voz interior, entrando en contacto con nuestro espíritu. Cuando este chakra se encuentra disminuido en primer instancia se evidencia que nuestra capacidad de entender la relación cuerpo – mente es débil, por lo que no se nos facilita entender lo que sentimos y mucho menos expresarlo abiertamente. Así mismo el lenguaje que se utiliza es frío, corto y poco elaborado; incluso puede observarse una relativa dificultad de comunicación que se puede camuflar con comportamientos duros e inflexivos incluso con uno mismo. Se pude sufrir falta actitudes de represión e inseguridad. Cuando este centro de energía está activo y funcionando adecuadamente, se puede expresar de forma clara, abierta y sin temores nuestros pensamientos y sentimientos. Nos faculta para escuchar, hablar, escribir, cantar y todas las artes que están relacionadas con el sonido y la palabra. Es la clave para acceder a los planos internos y usar los niveles mentales multidimensionales.


¿Cómo abrirlo?


Realizando movimientos y giros con el cuello, también practicando canto y ejercicios de vocalización. Sin embargo una de las actividades más aconsejables es comenzar a expresar de forma más abierta y tranquila aquello que desea comunicar, lo cual se puede hacer mediante la escritura o el canto. También puede iniciar a entonar de forma repetida el mantra de este chakra. Escuchar sonidos naturales que evoquen el movimiento del agua, las olas, el viento nos favorecerán para conectar con nuestro espíritu interior. Usar aceites esenciales de Salvia o Eucalipto proveen de frecuencias vibratorias curativas que amplifican las virtudes de este chakra. Pueden usar prendas o accesorios de colores azulados para fortalecer y potenciar las habilidades que están conectadas con el quinto chakra.

コメント


© 2018 Inspirando Transformaciones - Tu blog. Reinventate Creado con Wix.com

  • @HoyReInventate

AVISO: Los contenidos aquí compartidos tienen un carácter informativo y son interpretaciones personales, sin que pueda considerarse como información científica o legal.

bottom of page