top of page

Los Tres Poderes de la Meditación

  • Foto del escritor: ReINVENTATE
    ReINVENTATE
  • 24 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Antes de contarte sobre los poderes que puedes adquirir mediante la práctica de la meditación, me gustaría compartir contigo algunas inquietudes que posiblemente has vivenciado en algún momento de tu vida. Así como a ti, a mí también me ha sucedido que en ocasiones he tenido pensamientos que me han abordado y se han quedado conmigo por mucho tiempo e inclusive no me han dejado dormir, comer o disfrutar una simple actividad de mi día a día. Son pensamientos recurrentes que absorben mi energía y mi tiempo, por lo cual se convierten en obstáculos para tener una vida plena y feliz. Es muy claro que en la mayoría de ocasiones podemos elegir que pensar, pero en realidad estos pensamientos no son los más potenciadores o generadores de valor en nuestras vidas, sino que la mayoría de veces son todo lo contrario, enfocados en el dolor, en la carencia, en la expectativa y en aquello que no quiero en mi vida.


Es entonces, donde la práctica de la meditación se convierte en una herramienta que me permite aquietar la mente, me facilita aprender a auto regular mi respiración, tender a disminuir mi ritmo cardíaco, me ayuda a permitir que los pensamientos fluyan con naturalidad y se da inicio a una asombrosa liberación de mi capacidad cognitiva. Pero la meditación no solo empieza a generar estos cambios a nivel físico, también me permite conectar conmigo mismo y con mi entorno haciendo que tome consciencia de ello, y poco a poco ésta nueva percepción de mi realidad me lleva a conectarte con mi ser más profundo y esencial, lo cual de un modo sutil, también me lleva inclusive a resignificar la forma en que interpreto todo lo que me sucede, todo lo que siento, todo lo que hago y todo lo que pienso.


La constante práctica de la meditación genera en sí, una variedad de beneficios, pero en este momento quiero compartir contigo lo que he denomino “Los Poderes de la meditación”. Que no son otra cosa que una particular recopilación de los principales beneficios para el desarrollo y fortalecimiento espiritual.


Intuición


Este es quizás el aspecto menos visible de los beneficios que se obtienen por medio de la meditación, ya que es una cualidad humana muy poco explorada y por lo tanto olvidada o relegada a los mitos. La intuición se comienza a desarrollar o potenciar en la medida que la conexión con nosotros mismos va creciendo, ya que es justo allí donde esta capacidad se haya alojada. Es en nuestro profundo ser, donde la intuición florece y se expande irradiándose a todo nuestro cuerpo, proyectándose hacia la mente y hacia la consciencia.


La intuición es una habilidad que supera nuestra conexión sensorial, va más allá de aquello que percibimos mediante nuestros sentidos y puede ser tan fuerte y valiosa como nosotros queramos que sea. Se convierte entonces en mucho más que una herramienta, pues es en realidad una guía en nuestro camino de evolución y trascendencia.


Coherencia


Una vez hemos logrado meditar consistentemente se empezará a

generar un nuevo estado de consciencia en nosotros y ésta a su vez proporcionará diversos cambios en nuestra vida. Justamente uno de ellos se convertirá en uno de los poderes de la meditación y es la capacidad de ser coherentes en nuestras vidas. La cual es desarrollada por el hábito de la observación o auto contemplación, pues ello facilita un “permanecer” o incluso instaurar un estado de no identificación con aquello que no somos realmente. Nuestra identidad es una máscara que usamos para desenvolvernos en entornos sociales y es fortalecida por todo aquello con lo que alimentamos nuestro ego. Por tanto, el poder tener la oportunidad de observar de manera consciente estos aspectos, nos faculta para decidir que pensar, que sentir y cómo actuar, llevándonos a ser coherentes y sobre todo reales.


Transformación


El tercer poder de la meditación lo llamo la “Transformación”. Una cualidad muy importante en el camino espiritual, ya que es una herramienta que nos permitirá fortalecer conscientemente los cambios que estamos eligiendo hacer y que son reflejo de esa nueva realidad que se construye con cada paso que damos. El poder de la transformación alimenta y potencia tanto la coherencia, como la intuición ya que se convierte en un sistema redundante donde cada uno de éstos aspectos se retroalimentan y fortalecen unos a otros, llenando de equilibrio nuestra vida. La capacidad de gestionar cambios de forma conscientes desde la auto contemplación u observación es llevar atención plena a nuestros pensamientos, emociones, sentimientos y acciones, lo que nos lleva a limpiar o incluso modificar aquellos esquemas mentales (patrones, filtros, creencias o identidad) que hemos formado a lo largo de nuestra vida y ello se traduce en Transformación personal, sustentada tanto en las nuevas relaciones neuronales formadas por nuestros mejorados estados mentales, como por los cambios actitudinales y comportamentales que evidencian finalmente ese proceso metamórfico que elegimos vivir para llenar de luz nuestra vida.




Comments


© 2018 Inspirando Transformaciones - Tu blog. Reinventate Creado con Wix.com

  • @HoyReInventate

AVISO: Los contenidos aquí compartidos tienen un carácter informativo y son interpretaciones personales, sin que pueda considerarse como información científica o legal.

bottom of page